Cultiva Bienestar

La terapia hortícola mejora la salud integral mediante el contacto con la naturaleza y las plantas, utilizando actividades prácticas para promover el bienestar.

Descubre el Poder de la Horticultura Terapéutica

La horticultura terapéutica es un enfoque terapéutico complementario que utiliza la jardinería y la horticultura como herramientas para mejorar el bienestar físico y mental.

Beneficios de la Horticultura Terapéutica

La horticultura terapéutica ofrece una amplia gama de beneficios con repercusiones positivas en diferentes ámbitos del bienestar humano. A través del contacto con la naturaleza y la participación en actividades de jardinería y horticultura, las personas pueden experimentar mejoras significativas a nivel cognitivo, físico, emocional, social, creativo y espiritual.

  • Beneficios cognitivos

    Participar en actividades de terapia hortícola estimula la mente al mejorar la atención, el pensamiento crítico y la concentración, fomentar la resolución de problemas y la toma de decisiones, activar los sentidos, promover nuevas habilidades y fortalecer la confianza y el sentido de logro.

  • Beneficios físicos

    Trabajar en el jardín o la huerta también tiene un efecto positivo en el cuerpo, ya que fortalece el sistema inmunológico, contribuye a reducir la presión arterial y el ritmo cardíaco, disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y mejora la coordinación y el movimiento.

  • Beneficios emocionales

    La terapia hortícola apoya el bienestar emocional y mental, ya que ayuda a gestionar mejor las emociones, aumenta la autoestima, el sentido de orgullo y el valor personal, brinda una sensación de control y pertenencia, y fomenta el cuidado, la gratificación a largo plazo y el vínculo con el entorno.

  • Beneficios sociales

    Cultivar junto a otros también cultiva relaciones, ya que reduce el aislamiento social, mejora la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo, fortalece los lazos comunitarios e intergeneracionales, y promueve el respeto por la diversidad y la resolución pacífica de conflictos.

  • Beneficios creativos

    La naturaleza inspira al estimular la imaginación, la autoexpresión y la creatividad, y favorecer la exploración sensorial y la resolución de problemas desde nuevas perspectivas. Esta conexión con el entorno natural despierta curiosidad, impulsa el pensamiento original y enriquece cómo interactuamos con el mundo que nos rodea.

  • Beneficios espirituales

    Conectar con la naturaleza es también conectar con uno mismo, ya que promueve una conexión profunda con el entorno, favorece la atención plena, la calma interior y el crecimiento personal, e invita a la reflexión, la gratitud y una visión más simbólica y significativa de la vida.

Explora el Poder Transformador de la Horticultura Terapéutica

Blog

Artículos recientes

Ver todos