Recuperación y Crecimiento en el Jardín de Tintes Naturales

Recuperación y Crecimiento en el Jardín de Tintes Naturales
Emma Martindale – Mayo 2022

Permíntanme presentarles a Emma Martindale, terapeuta hortícola en formación que conocí en Edimburgo en enero de 2022. Emma tiene una licenciatura en Ecología y un historial de trabajo en una variedad de proyectos de jardines comunitarios en Edimburgo, Escocia. Más tarde volvió a estudiar una Maestría en Trabajo Social. Ha trabajado también con adultos con aprendizajes diferentes, siempre manteniéndo un vínculo con la terapia hortícola. Después de 8 años de trabajo social, la fuerte atracción hacia la jardinería terapéutica la llevó a crear un emprendimiento llamado Nature on the Mind (Instagram:natureonthemind), que apoya a las personas y organizaciones para mejorar el bienestar a través de la jardinería y el tiempo en la naturaleza. Emma también trabaja para Trellis Scotland, la red escocesa de jardinería terapéutica (www.trellisscotland.org.uk).
Daniela Silva-Rodriguez Bonazzi – Editora

Jardín de tintes naturales y programa de teñido

El escenario

Birkhill House está situada en nueve acres (36,421 m2) de hermosos terrenos a unos 50 km al sur del centro de Edimburgo, Escocia. Con una rica historia agrícola y equina, la propiedad es ahora una ajetreada pequeña explotación, cuyos residentes incluyen: alpacas Huacaya, ovejas Castlemilk Moorit, cabras Guemsey pigmeas y doradas, gatos Ragdoll de raza, una manada de perros pequeños, y muchos otros animales. Todos los animales forman parte del enfoque holístico, que ofrece oportunidades de realizar actividades asistidas por animales de manera grupal o individual. En Birkhill nos centramos en el bienestar y la atención, en tomarnos un momento para ser compasivos, y alimentar el lado creativo que todos llevamos dentro.

Objetivos del programa

El objetivo de este programa es establecer un Jardín de tintes naturales, cultivando plantas que puedan utilizarse para crear tintes, como parte del plan de tratamiento para la recuperación, sanación, y mejora del bienestar, para mujeres que han sido víctimas de violencia de género. El programa de terapia hortícola tendrá un enfoque terapéutico y vocacional.

El jardín se cultivará en aproximadamente un acre de terreno (4,000 m2) en Birkhill House.

Este programa está financiado por el Fondo de Salud Mental y Bienestar de las Comunidades, con apoyo adicional de Trellis Scotland. Las sesiones de jardinería terapéutica serán ofrecidas por mi.

Cada planta cultivada tendrá el potencial de ser utilizada como agente tintóreo natural, para luego ser utilizado en las fibras naturales de las ovejas y alpacas criadas en casa, creando vibrantes

productos acabados, como hilos o piezas de fieltro. Una vez que el huerto esté establecido y produzca el follaje, las flores y las raíces necesarias para los procesos de teñido, las mujeres que asisten al programa adquirirán conocimientos sobre teñido de la mano de expertos en tintes naturales y artesanos de la fibra.

«Los participantes tendrán la oportunidad de experimentar el proceso de cultivo de plantas tintóreas, el procesamiento de la fibra y una variedad de resultados artísticos. Las habilidades adquiridas permitirán a las participantes restaurar su mente, además de confirmar su capacidad creativa.

Los objetivos de este programa son:

  • Empoderar a las participantes
  • Reconocer la jardinería como una actividad   calmante
  • Promover la confianza en sí mismas, la autoestima y la autovaloración
  • Restaurar el sentido del Self o del Yo
  • Mejorar la capacidad de atención
  • Explorar valores
  • Establecer objetivos para el futuro
  • Promover la interacción social

Antecedentes teóricos

El conocido sociobiólogo de Harvard, Edward O. Wilson (1984), sostiene que todos los seres humanos tienen una afiliación natural con otros organismos vivos y se sienten atraídos por la naturaleza. Otros han llevado esto más lejos para sugerir que el contacto con la naturaleza tiene un efecto positivo en nuestro bienestar y, a la inversa, la privación de tiempo en un entorno natural puede estar relacionado con una mala salud (Kaplan & Kaplan 1989). El artículo de Howard Frumkin (2001), “Beyond Toxicity: Human Health and the Natural Environment”, cita estudios que demuestran una preferencia transcultural por los paisajes silvestres y estudios sobre la reducción  del estrés que sugieren que las escenas del campo provocan respuestas de relajación, mientras que las escenas urbanas  no lo hacen.

Al participar en el  Programa del Jardín de Tintes Naturales las mujeres pasarán tiempo en Birkhill, un lugar aislado y tranquilo con vistas a las colinas, cerca de árboles maduros, flores silvestres, y aves y fauna autóctonas.  Además de este escenario natural idílico, tenemos un espacio de retiro con una tienda de campaña y una fogata   que permite a las participantes tomarse un tiempo a solas cuando sea necesario. Los espacios y las vistas proporcionan un entorno ideal para la relajación, la reflexión y la conexión con la naturaleza, además de los beneficios para la salud y elbienestar mencionados anteriormente. Las actividades de jardinería incluirán siembra de semillas, cultivo de plántulas, trasplante al aire libre y en el politúnel, además de la construcción de senderos y camas de cultivo.  Todas las actividades se han elegido porque tienen un propósito y

producen metáforas que pueden incorporarse al proceso de recuperación. La jardinería requiere un trabajo físico y psicológico que produce un “estado de flujo  o flow”, convirtiéndola en un medio poderoso y flexible para mejorar la salud y la calidad de vida.

Parte 1: Planificación, plantación y establecimiento del Jardín de Tintes Naturales

La parte 1 del programa se desarrollará de abril a agosto de 2022 e incluye:

  • Desarrollo de un plan de jardinería
  • Selección de las plantas apropiadas para el lugar y el programa de teñido

En la medida de lo posible, se utilizan métodos de cultivo orgánicos y la técnica de desarrollo del jardín es “sin cavar – no dig”, para no alterar la estructura y los microorganismos del suelo. El diseño del jardín refleja un estilo de jardín de casa de campo/jardín de vida silvestre, con el objetivo de que las participantes formen parte de este proceso de diseño, tomando decisiones sobre la ubicación de los caminos y las formas de las camas. El jardín cuenta con caminos sinuosos y accesibles, cubiertos con viruta de madera o mulch, bordeados con grandes piedras. La viruta de madera procede del lugar y las piedras de los bordes se recogen de los alrededores de Birkhill, para reducir la necesidad de traer nuevos materiales y, por tanto, crear un jardín que tenga un impacto medioambiental positivo. Cada parterre o   estará plantado con una especie de planta tintórea diferente, por lo que el seguimiento y el cuidado de las  plantas, así como el recojo de sus partes para el proceso de teñido, es sencillo y se evita la mezcla de plantas. También estamos cultivando un pequeño “huerto casero” para ayudar a las participantes a desarrollar habilidades para cultivar sus propios alimentos y flores, y “normalizar” el proceso.

Las sesiones iniciales incluyeron la siembra de semillas, la preparación de las camas de cultivo y los caminos, la colocación de cartones gruesos, el esparcido de viruta de madera en los caminos y la colocación de sustrato en las camas de cultivo. Las semilas se sembraron en un politúnel para su rápida germinación. Las participantes aprendieron a ralear y trasplantar las plántulas a macetas o a las camas de cultivo. Las participantes tenían distintos niveles de experiencia en jardinería, desde las que nunca habían cultivado un huerto hasta las que tenían una experiencia considerable, y muy pronto emperazon a aprender unas de otras y de los responsables del programa.

Parte 2: Clases de tintes naturales

La segunda parte del programa se desarrollará entre septiembre de 2022 a septiembre de 2023. Esto permitirá continuar con las oportunidades de jardinería, a través del cuidado de las plantas anuales, perennes y bianuales, la eliminación de las malas hierbas, la adición de mantillo de invierno, el aprendizaje de la protección del jardín durante el invierno, y luego comenzar la temporada de crecimiento de nuevo en la primavera. Comparar los ciclos de vida de las plantas con los de los seres humanos es una parte muy terapéutica del proceso, así como observar las necesidades de las plantas y compararlas con las de cada participante.

Las participantes aprenderán sobre: 

  • Propiedades tintóreas de cada planta, aprendiendo a diferenciar entre hojas, flores o raíces necesarias para los diferentes tintes y procedimientos de teñido,
  • Mordiente (fijación) de las fibras para la absorción del colorante,
  • Preparación de la fibra para el teñido,
  • Procesos de tintura natural,
  • Usos de la fibra teñida para crear piezas acabadas

El futuro del Jardín de Tintes Naturales de Birkhill

Se prevé que el proyecto sea duradero y que ofrezca una oportunidad semanal de dos horas a las mujeres afectadas por la violencia de género. Las participantes podrán entrar y salir del programa en función de las circunstancias y su deseo de participar. A pesar de estar en sus inicios, el huerto ya está creciendo y ahora miramos hacia los meses de verano: seguir cuidando las plantas tintóreas y empezar a probar el uso de sus tintes.

Ya estamos viendo los efectos positivos en las participantes a través de sus comentarios: se sienten “relajadas” y sienten las “hormonas de la felicidad” mientras trabajan en el jardín. Algunas incluso están empezando a pensar en cómo continuar con algunas de las habilidades recién adquiridas en casa. Estamos entusiasmadas con el futuro del Jardín de Tintes Naturales en Birkhill House, y con las oportunidades que ofrece a las mujeres que participan en su desarrollo. 

Referencias:

  • Frumkin H. 2001, ‘Beyond Toxicity: Human Health and the Natural Environment’ American Journal of Preventative Medicine, 2001; 20(3):234–24
  • Kaplan, R., Kaplan S., 1989, The experience of nature: A psychological perspective Cambridge University Press.
  • Parr, H (2005) ‘Mental health and nature: gardening, recovery and social citizenship,’ in Gallis, C.
  • (ed.) Forests, Trees and Human Health and Well-Being (Siokis, Thessaloniki), pp.30-50
  • Parr, H (2007a) ‘Mental health, nature work and social inclusion,’ Environment and Planning D: Society and Space 25, pp.537-56

Entradas relacionadas